Categorías
Economía Los más gustados Sostenibilidad

Los 5 Mejores Libros Para Iniciarte En Economía Ecológica y Economía Ambiental

Si tuvieras que escoger cinco libros en español para iniciarte en el estudio de la Economía Ecológica y de la Economía Ambiental, esta sería en mi estimación, tu mejor elección. Varios de estos libros los puedes descargar en inglés o español en

Categorías
Los más gustados Política Sostenibilidad

Cinco «Ecodisparates» en los que Todos los Días Millones de Personas Pierden su Tiempo a lo Tonto

Este video desmantela cinco «ecodisparates» en los que todos los días millones de personas pierden su tiempo a lo tonto. Es importante identificar estos cinco «ecodisparates» porque cada uno se especializa en atacar a un falso culpable de la crisis ambiental global. Los cinco «ecodisparates» son: la culpa de la crisis ambiental la tienen: i) los pobres por no ser como los ricos, ii) tú que no pones tu grano de arena, iii) el petróleo y el gobierno tonto que no le apuesta a las energías renovables, iv) las mujeres y su explosión demográfica, v) los hombres y su capitalismo patriarcal y cultura machistas. Pero entonces, que tal si nos vamos un poco más lento y comenzamos por el principio:

Categorías
Cultura Política

El Secreto De La Vida

Hay dos tipos de problemas: los problemas convergentes y los problemas divergentes. No comprender la diferencia ha causado una gran infelicidad a las sociedades modernas industrializadas y a sus individuos.

Categorías
Los más gustados Política

Chamaqueo Político: Ubícate y Evítalo

Por chamaqueo político entendamos: permitir que te engatusen en las agendas políticas de otros, sin saber por qué lo haces ni cuáles son realmente las bases o premisas de por qué crees lo qué crees. ¿Conoces realmente tu identidad política o te están chamaqueando buenhombre? Lo que se dice chamaqueando. ¿Te consideras un individualista ermitaño, o un borrego colectivista? ¿un solidario envidioso, o un competidor regurgitado en serie? Te puedo asegurar que más del 80% de los mexicanos no puede responder de manera satisfactoria a estas preguntas, y está, por lo tanto, en riesgo de ser objeto de chamaqueo político…

Categorías
Los más gustados Naturaleza Sostenibilidad Tecnología

Qué es el Desarrollo Sostenible

El Desarrollo Sustentable o Sostenible es la hipótesis que nos dice que un futuro puede ser viable. Porque está la otra opción, la hipótesis contraria: que el futuro humano no es viable, que dadas las circunstancias actuales es que el ser humano interfiere en los procesos evolutivo biológicos, dada esa interferencia, el futuro no es viable…

Categorías
Política Tecnología

Ya Salió El Peine En El Conacyt

Algunas referencias (tan sólo algunas):
https://goo.gl/tMUNW7
https://goo.gl/1JphSm
https://goo.gl/x4816V
https://goo.gl/XhX2W3
https://goo.gl/53zxjB
https://goo.gl/38RPCN

Categorías
Cultura Los más gustados Política

¿Cómo Se Dan Los Desacuerdos Entre La Gente Inteligente?

En teoría, si dos personas son inteligentes, pueden llegar a un acuerdo. Sin embargo esto no siempre es así. Este video desentraña las causas profundas por las cuales las personas inteligentes llegan a estar en desacuerdo y la forma en como pueden evitarlo.

Categorías
Los más gustados Naturaleza

Cómo Distinguir A Las Ideologías De Las Religiones y De Las Ciencias

Categorías
Naturaleza Sostenibilidad

No Estés Triste Buenhombre: Eco-apocalípsis No Es Lo Que Parece

Hay teorías que nos hablan de la superviviencia del planeta: los primeros fotosintetizadores (hace 4280 millones de años) producían una sustancia altamente tóxica en su momento: el oxígeno, el mismo cuya concentración estable de 21% en la atmósfera hizo posible la evolución biológica como la conocemos. Hoy la inteligencia humana que «liberamos» al ambiente produciendo destrucción ambiental, guarda similitudes interesantísimas con lo que en su momento el altamente tóxico oxigeno.

Categorías
Naturaleza

Es Bonito El Sol Porque Hay Sombra: Tres Ideas Sobre Filosofía De La Ciencia

Tres ideas que todo filósofo de la ciencia debe conocer. Todo genuino científico es también filósofo. Ontología, epistemología y metodología: tres cosas distintas. Entre más complejo es un tópico de investigación científica o una obra de arte, más necesario es el definirlo por lo que no es.