Categorías
Economía Sostenibilidad

¿Evitar el cambio climático o erradicar la pobreza, qué debe ser prioritario?

La mayor parte de las personas, incluyendo los universitarios, nos ahorraríamos muchos quebraderos de cabeza y tiempo malgastado, si en lugar de prestar atención a las soluciones propuestas en los medios masivos y redes de comunicación, (cual pasivos espectadores) mejor prestásemos atención (cuál gente digna de confianza) a las premisas de las que cada una de estas «soluciones» rivales parte.

Foto: Andrés Bucio
Publicación simultánea con El Universal

Lo anterior es importante porque esas premisas generalmente están ocultas y la única manera de descubrirlas es imaginándolas plausiblemente y en coherencia con los resultados que producen.

¿Y qué pepinos es una premisa te preguntarás? Pongamos un ejemplo

Categorías
Economía Política Sostenibilidad

¿Las ciudades del futuro son verticales u horizontales?

Publicación simultánea con El Universal

Todo depende de qué haya estudiado -si realmente lo hizo- la persona (ese fulanito o fulanita) a quien hagamos tan interesante pregunta. Quisiera poder decir que la respuesta a un asunto tan trascendente va ser científica en todo momento, pero hay muy poca gente en nuestro país que se plantee este tipo de problemas de manera verdaderamente científica, incluso al interior de las universidades privadas o públicas.

Estas últimas -hay que recordarlo- están demasiado distraídas con la ideología de género y el activismo por todos-los-derechos-ninguna de-las-responsabilidades, como para prestar atención a los temas trascendentales de nuestro tiempo

Categorías
Economía Sostenibilidad

¿Su experimento mental, lo va a querer con lógica o sin ella?

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

Una de las formas más rudimentarias y también más útiles de hacer ciencia consiste en llevar a cabo experimentos mentales: imaginar “¿qué ocurriría si…?” antes de intentar llevar las cosas a la realidad, o adelantándonos a la realidad antes de que ésta ocurra, previéndola y modificándola a nuestro libre antojo, sin pedir permiso a nadie. Hacer experimentos mentales es como viajar en el tiempo, pero mejor…

Categorías
Cultura Economía Los más gustados Naturaleza Política Sostenibilidad Tecnología

Movimiento ambientalista: cuatro veces secuestrado (y contando)

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

Si eres una de esas personas en prepa o universidad, que quisiera pintar de verde sus planes a futuro, pon atención: el  movimiento ambiental, ha sido secuestrado cuatro veces desde que nació, y no lo sueltan. Esto es preciso que lo sepas. Tienes en tus manos el texto que hubieras querido leer hace varios años pero que nadie había tenido la cortesía de arrimarte. De nada

Categorías
Economía Los más gustados Sostenibilidad

Los 5 Mejores Libros Para Iniciarte En Economía Ecológica y Economía Ambiental

Si tuvieras que escoger cinco libros en español para iniciarte en el estudio de la Economía Ecológica y de la Economía Ambiental, esta sería en mi estimación, tu mejor elección. Varios de estos libros los puedes descargar en inglés o español en

Categorías
Economía Sostenibilidad

La Guerra De Indicadores De La Sustentabilidad

Economistas ambientales y científicos naturales se interesan en radicalmente distintos tipos de escasez, al primero le interesa la escasez relativa mientras que al segundo la escasez absoluta o real. Ello ha desatado una guerra de indicadores de sostenibilidad, (o sustentabilidad).

Categorías
Economía Los más gustados

La Extraña Idiosincracia Del Economista

Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), se muestran algunas ideas clave para comprender la extraña mentalidad del economista promedio profesional de carrera, con especial énfasis en la manera en como aborda los problemas ambientales y de recursos.

Categorías
Los más gustados Sostenibilidad Tecnología

Diez Claves Para Un Pejegobierno Sustentable

Fondo de Cultura Económica Guadalajara, Jalisco, 25 de Julio 2018

Categorías
Economía Los más gustados

La Economía No Es Una Ciencia

La Teoría Económica Moderna es únicamente «la ciencia del capitalismo» mas no la ciencia del fenómeno económico en un sentido amplio y responsable del término. Se describen las dos principales razones metodológicas por las cuales aquella «economía» que se estudia en casi todas las facultades de economía de la mayoría de las universidades, no puede ser considerada una ciencia, sino tan sólo una disciplina doctrinaria. Se atisba la manera en como el estudio de la economía podría llevarse a cabo de una manera auténticamente científica para enfrentar los problemas más apremiantes en el siglo XXI. Dr. Andrés Bucio Galindo

Categorías
Economía Sostenibilidad

Economía Para la Sostenibilidad: Una Charla Científica

Charla científica con el Dr. Andrés Bucio Galindo sobre la economía para la sustentabilidad, entendida como la intersección entre economía de los recursos naturales, economía ambiental y economía ecológica (o biofísica).