Categorías
Cultura Tecnología

La guerra por la infancia y sus cinco batallas (3/5): la cosificación autista del otro

En el artículo de la semana pasada se argumentó que la manera de operar nuestro «teléfono inteligente» forzaba en nosotros por lo menos dos comportamientos extraños.

El primero de ellos es el «uso mental del templete»: el uso continuo y prolongado de templetes en nuestras vidas —vía las pantallas— restringe nuestro campo de visión y de percepción de nosotros mismos y de la realidad: los templetes encapsulan la realidad compleja de nuestro mundo en una camisa de fuerza imbecilizadora que, acto seguido, es capaz imbecilizar nuestro comportamiento entero.  

Muchos faranduleros claman padecer el síndrome de Asperberger
Publicación simultánea con El Universal

El segundo comportamiento extraño que los celulares —y el mundo digital en general—  parece forzar en nosotros es «la costumbre frecuentemente perezosa de arrastrar el dedo» o «swipe»: costumbre en la que comenzamos  a adoptar —sin quererlo tal vez— comportamientos cuasi-autistas, o muy parecidos a los exhibidos por personas clínicamente autistas

Categorías
Cultura Tecnología

La guerra por la infancia y sus cinco batallas (2/5): «autismos» programados

La semana pasada quedamos en que abordaríamos el tema de las conductas antisociales como una de las cinco batallas en la guerra por la infancia. Sin embargo, pensándolo bien, una buena parte de las conductas antisociales que me interesa resaltar, confluye en lo que podríamos etiquetar como autismos programados. Sostengo que hay autismos que no son producto de la gestación y el desarrollo antes de nacer, sino inducidos por la cultura chatarra circundante.

Publicación simultánea con El Universal

Mencionemos solo de pasada —y para quitárnoslo de encima—, el fenómeno menos importante del autismo como una vil, vulgar y agresivamente estúpida moda: hoy está de moda ser autistas, para ser precisos. Autismo no como un fenómeno del comportamiento, sino como pose social  —«…tengo el síndrome de Asperberger amigos míos, así que ya lo saben»—.

Así como hace 10 o 15 años mucha gente quería tener alergias a fin poderse proyectar socialmente como alguien «especial», hoy, todo mundo —O.K: mucha gente— entre ellos muchos niños y adolescentes, quieren poder decir que son autistas

Categorías
Cultura Tecnología

Mujeres exitosas, obediencia en acción, y esclavitud tecnológica

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

Si una persona le planta cara a una concentración grande de gente -una multitud digamos- para apaciblemente decirles «no tienen la menor idea de lo que están haciendo, ya no cuenten conmigo, a partir de ahora pueden arreglárselas como mejor se les antoje, me largo de aquí, buena suerte idiotas», es más probable que esa persona sea un hombre que una mujer. Incluso sustrayendo el «idiotas» de la despedida, va a ser muy difícil encontrar a una mujer que se atreva a armar en la vida real un suceso como el anterior (Hollywood, esa gran lavandería de cerebros, es otra cosa).

¿Por qué? La ciencia lo explica una y otra vez: cada vez que los psicólogos clínicos y los científicos de la conducta contrastan los Cinco Grandes Rasgos de la Personalidad entre los sexos, la mujer siempre sale más alto en «amabilidad» («agreeableness») que el varón

Categorías
Cultura Política Tecnología

¿Confiarías en un hombre feminista? yo tampoco (1/2)

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

En mi ruta por la vida -y por los pasillos de las universidades- he notado que hay dos tipos de hombres feministas que es posible caracterizar con bastante precisión y hasta elegancia: el «hombre feminista de corazón» y el «hombre feminista ficticio». En ninguno de los dos confío. Y no soy el primero en tocar este tema por cierto. Me propongo -tomando resguardo en el Artículo 6 constitucional– dejar testimonio profesional de mis experiencias y razones para esta desconfianza, esperando sea de utilidad al joven universitario lector ¿y por qué no? también a los hombres que se dicen ser feministas

Categorías
Cultura Los más gustados Naturaleza Política Tecnología

El huevo de la serpiente (Parte 3)

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

(Auto entrevista imaginaria)

¿Cómo resumiría lo dicho hasta ahora en una o dos ideas generales? Para nuestros padres, capitalismo y comunismo eran los dos polos ideológicos alrededor de los cuales giraban las conversaciones familiares y las reuniones entre universitarios —cuando esas tonterías aún existían— (risas). En una guerra del siglo XX sabias que alguien era tu enemigo porque venía directo a destruirte. Hoy tu enemigo te lee cosas, te manda infografías y viene a convencerte de que te destruyas a ti mismo (risas); y no tiene problema en decirte que además lo hace en nombre de una «cultura de la paz» (risas)

Categorías
Cultura Política Tecnología

El huevo de la serpiente (Parte 1)

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

(Auto entrevista imaginaria)

¿Y sobre qué trata el artículo en esta ocasión?
Iba a escribir —y admito que plenamente consciente de estarlo haciendo— un artículo torpe, desubicado y obsoleto sobre algo así como «las bondades del debate universitario democrático y la confrontación racional de ideas». Pero a las pocas líneas entré en razón y suspendí el engaño (risas)

Categorías
Cultura Economía Los más gustados Naturaleza Política Sostenibilidad Tecnología

Movimiento ambientalista: cuatro veces secuestrado (y contando)

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

Si eres una de esas personas en prepa o universidad, que quisiera pintar de verde sus planes a futuro, pon atención: el  movimiento ambiental, ha sido secuestrado cuatro veces desde que nació, y no lo sueltan. Esto es preciso que lo sepas. Tienes en tus manos el texto que hubieras querido leer hace varios años pero que nadie había tenido la cortesía de arrimarte. De nada

Categorías
Economía Política Tecnología

El Avión del Fin del Mundo

El significado económico de que «no existan compradores» para el avión presidencial

La idea de rifar el avión presidencial puede verse como una transferencia de dinero. Del que no quería que se lo quitaran al que hoy quiere que se lo quiten. Se llama «venta» y es voluntaria, nadie está obligado a comprar un boleto. El ex-comandante Borolas, en cambio, tomó nuestros impuestos y los gastó a lo pendejo sin preguntar a nadie

Categorías
Tecnología

Cinco Distancias Focales (sistema micro 4/3)

La única forma de comprender aspectos técnicos de fotografía (o de cualquier otra cosa) es mediante la realización de experimentos controlados. En estas cinco distancias focales, en el sistema micro 4/3, se controla y mantiene constante (mas o menos) la relación entre un rostro y su encuadre en la pantalla. Ello nos permite comprender la manera en como cada distancia focal

Categorías
Los más gustados Naturaleza Sostenibilidad Tecnología

Qué es el Desarrollo Sostenible

El Desarrollo Sustentable o Sostenible es la hipótesis que nos dice que un futuro puede ser viable. Porque está la otra opción, la hipótesis contraria: que el futuro humano no es viable, que dadas las circunstancias actuales es que el ser humano interfiere en los procesos evolutivo biológicos, dada esa interferencia, el futuro no es viable…