Categorías
Cultura Política

Instrucciones Para Creer en el Machismo

Para creer en el machismo, tenemos que partir de la (falsa) premisa de qué «somos seres completamente culturales y no biológicos». Es decir, que la biología, en el caso del ser humano, no existe. Existe en todo el reino animal, en todos los animales que hay: los perros los leones las focas pero no en los seres humanos. Y entonces sólo así explica uno la existencia del machismo

Categorías
Los más gustados Política Sostenibilidad

Cinco «Ecodisparates» en los que Todos los Días Millones de Personas Pierden su Tiempo a lo Tonto

Este video desmantela cinco «ecodisparates» en los que todos los días millones de personas pierden su tiempo a lo tonto. Es importante identificar estos cinco «ecodisparates» porque cada uno se especializa en atacar a un falso culpable de la crisis ambiental global. Los cinco «ecodisparates» son: la culpa de la crisis ambiental la tienen: i) los pobres por no ser como los ricos, ii) tú que no pones tu grano de arena, iii) el petróleo y el gobierno tonto que no le apuesta a las energías renovables, iv) las mujeres y su explosión demográfica, v) los hombres y su capitalismo patriarcal y cultura machistas. Pero entonces, que tal si nos vamos un poco más lento y comenzamos por el principio:

Categorías
Naturaleza

Chimpancés, Bonobos y «El Patriarcado»: Conversación y Desencuentro Amistoso Con Gustavo Esteva

Gustavo Esteva: Intelectual «desprofesionalizado», fundador de la Universidad de la Tierra y uno de los principales promotores del «post-desarrrollo», autor de numerosos libros.

Lunes 8 de abril, 2019, 11:07
Estimado Gustavo,

Sobre tu siempre bien leído y apreciado artículo de hoy Zapata vivo, tengo una duda y un inconveniente: demasiada gente utiliza la palabra «patriarcado» para referirse a cosas, al parecer, demasiado distintas, y te pongo un ejemplo que te alude:

Categorías
Cultura Los más gustados Naturaleza

¿Qué es la Ideología de Género Buenhombre?

Útil análisis crítico sobre las TRES PREMISAS BÁSICAS de las que dependen todas las «teorías de géneros» (incluido el feminismo contemporáneo) para construir toda su ideología, publicaciones y consignas sociales y callejeras. Es decir todas aquellas cosas con las cuales pretenden lavarnos el cerebro, para que luego nosotros se lo lavemos a nuestros estudiantes. Se argumentan las razones por las cuales estás tres premisas son inaceptables para el análisis científico de la equidad social en general y de la equidad de género en particular.