Categorías
Cultura Naturaleza

La guerra por la infancia y sus cinco batallas (5/5): dimorfismo sexual, fondo y forma

Dimorfismo sexual es lo que visualmente marca las diferencias externas entre los sexos de una misma especie. Se presenta en la mayoría de las especies, en algunas más, en otras menos. Wikipedia lo define como las variaciones en la fisonomía externa, como forma, coloración o tamaño, entre machos y hembras de una misma especie. Se presenta en la mayoría de las especies, en mayor o menor grado.

Publicación simultánea con El Universal

Existe también el dimorfismo sexual cerebral, que alude a las diferencias anatómicas, químicas y funcionales entre el cerebro del hombre y el de la mujer.

Diferencias en regiones del cerebro asociadas al lenguaje, la memoria, las emociones, la visión, la audición y en la forma de orientarse en el espacio para ir de un lugar a otro, o para estacionarse en reversa.

Más comentarios sobre este último dimorfismo los dejaremos para otra ocasión, pero estuvo bien el mencionarlo, para familiarizarnos y adoptar el nuevo término: dimorfismo sexual.

En circunstancias normales, nadie tendría que hablar sobre el dimorfismo sexual más allá de lo que atañe a animales en el zoológico, a un viaje salvaje a la jungla, a alguna clase de zoología (el estudio de los animales) o de etología (el estudio de su comportamiento).

En circunstancias normales…

Categorías
Cultura Naturaleza

Leer Bambi: nuevo requisito de ingreso a la universidad

¿Qué ocurriría si la lectura de «Bambi, una vida en el bosque» -la novela original del austriaco Félix Salten publicada en 1923- fuese, junto con el examen de admisión, el nuevo requisito de ingreso a la universidad? La pregunta es buena porque no se trata de una obra menor; y mucho menos se trata de una obra menor para niños.

Publicación simultánea con El Universal

Bambi es la historia de un venado cola blanca que nace, aprende cosas sobre la vida en el bosque con otros animales, pasa por varios ritos de iniciación en su adolescencia y juventud, que coinciden con la muerte de su madre y el reencuentro con su padre, hasta que Bambi se transforma en un recio venado adulto. La novela armoniza elementos filosóficos sobre la vida, la muerte, la madurez y sus transformaciones, el ser humano y su relación destructiva con la naturaleza, el amor romántico y la lucha por la vida

Categorías
Cultura Naturaleza Política

Antropoceno: ¿época geológica humana y fin de la naturaleza?

En un pasado artículo (¿Cabe más gente en el planeta o ya se llenó?) sugerí que por largos períodos históricos hemos podido “engañar” un poco a la madre naturaleza, que siempre nos envía hambrunas, epidemias y guerras, para disuadirnos de nuestro empeño en seguir “humanizando” al planeta en lo que algunos han empezado a llamar antropoceno (antropos = hombre).

Publicación simultánea con El Universal

¿Y qué es el antropoceno?. Una definición provisional (o definición de trabajo) podría ser la siguiente: la sustitución del mundo natural por un mundo creado por los seres humanos. Más específicamente, el uso de los sistemas creados por el ser humano para sustituir a los sistemas naturales. Lo anterior implica quizás la manipulación casi completa de la naturaleza por los seres humanos vía la tecnología y la cultura

Categorías
Cultura Naturaleza Sostenibilidad

Ambientalismo 2.0

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

¿Cuáles son las transformaciones vitales del ambientalismo 2.0? La libertad y la capacidad de elegir la forma en como queremos vivir, es quizás el más importante desafío de este siglo, la nueva tierra de conquista si así lo queremos ver, y no hablo de la torpe y hueca libertad económica sino de la libertad del alma humana, que en tiempos actuales parece incompatible con muchas cosas, incluyendo la sociedad de mercado que todo lo infiltra y corrompe -incluidas las relaciones personales-. Parece también incompatible con una esfera tecnológica cada vez más intrusiva, enajenante y peligrosa, que amenaza con querer pensar por nosotros, y de hecho ya lo hace (loas, aplausos, risas

Categorías
Cultura Naturaleza Sostenibilidad

Ambientalismo Tóxico

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

Suena bien el título de hoy ¿qué trama ahora? Quieren que hable de algo así como «ambientalismo para universitarios». Que no es uno, sino dos problemas: los temas ambientales intimidan a muchos universitarios, les producen sensaciones de náusea, vómito, impotencia y aburrimiento (risas). -en ocasiones justificadas- respecto a lo que ellos pueden hacer para solucionarlos, además de que no ven cómo estos temas les den alguna orientación clara sobre el sexo, o sobre cómo ganarán dinero al graduarse (risas)

Categorías
Cultura Los más gustados Naturaleza Política Tecnología

El huevo de la serpiente (Parte 3)

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

(Auto entrevista imaginaria)

¿Cómo resumiría lo dicho hasta ahora en una o dos ideas generales? Para nuestros padres, capitalismo y comunismo eran los dos polos ideológicos alrededor de los cuales giraban las conversaciones familiares y las reuniones entre universitarios —cuando esas tonterías aún existían— (risas). En una guerra del siglo XX sabias que alguien era tu enemigo porque venía directo a destruirte. Hoy tu enemigo te lee cosas, te manda infografías y viene a convencerte de que te destruyas a ti mismo (risas); y no tiene problema en decirte que además lo hace en nombre de una «cultura de la paz» (risas)

Categorías
Cultura Naturaleza Política

El huevo de la serpiente (Parte 2)

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

(Auto entrevista imaginaria)

¿Pero, acaso no son el conocimiento y el logos funciones básicas de toda universidad?
La función de producir conocimiento y promover el Logos racional, ha dejado de ser, en los hechos, una función básica de la universidad, su eficacia para llevar a cabo estas funciones está además cada día más destartalada; y lo está por dos razones poderosas empíricamente verificables

Categorías
Cultura Economía Los más gustados Naturaleza Política Sostenibilidad Tecnología

Movimiento ambientalista: cuatro veces secuestrado (y contando)

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

Si eres una de esas personas en prepa o universidad, que quisiera pintar de verde sus planes a futuro, pon atención: el  movimiento ambiental, ha sido secuestrado cuatro veces desde que nació, y no lo sueltan. Esto es preciso que lo sepas. Tienes en tus manos el texto que hubieras querido leer hace varios años pero que nadie había tenido la cortesía de arrimarte. De nada

Categorías
Cultura Los más gustados Naturaleza

Cómo Fingir que Eres un Científico, al Punto de Serlo

Quiero dar algunos punteros sobre cómo sostener una conversación científica. Podríamos intitular este vídeo: «cómo fingir que eres un científico al punto de serlo», o «como fingir que eres un científico y conversas», o «como hacer creer a los demás que eres un científico con tu conversación»… algo así

Categorías
Naturaleza Sostenibilidad

¿Le importamos un cacahuate a la Madre Tierra?: La propaganda de Conservation International

Si hemos sido importantes a la hora de destruir los ecosistemas, ¿por qué no habríamos de ser importantes a la hora de asumir responsabilidades para reconstituirlos, rescatarlos o regenerarlos? Hablemos un poquito sobre el tema de «no somos nada» o «no somos importantes» con motivo de estos vídeos que han estado circulando de Conservation International