Este video nos presenta dos apreciaciones rivales entorno a la política energética de la 4T (cuarta transformación) y de las cuales emana la sentida necesidad anunciada por el presidente de separar la economía de la política. La primera de estas apreciaciones parte de la premisa de que no debería siquiera existir tal cosa como una…
Etiqueta: energía
Este video desmantela cinco «ecodisparates» en los que todos los días millones de personas pierden su tiempo a lo tonto. Es importante identificar estos cinco «ecodisparates» porque cada uno se especializa en atacar a un falso culpable de la crisis ambiental global. Los cinco «ecodisparates» son: la culpa de la crisis ambiental la tienen: i) los pobres por no ser como los ricos, ii) tú que no pones tu grano de arena, iii) el petróleo y el gobierno tonto que no le apuesta a las energías renovables, iv) las mujeres y su explosión demográfica, v) los hombres y su capitalismo patriarcal y cultura machistas. Pero entonces, que tal si nos vamos un poco más lento y comenzamos por el principio:
Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), se muestran algunas ideas clave para comprender la extraña mentalidad del economista promedio profesional de carrera, con especial énfasis en la manera en como aborda los problemas ambientales y de recursos.
Fondo de Cultura Económica Guadalajara, Jalisco, 25 de Julio 2018
Energía Subsidia Energía
La energía barata es una variable no contabilizada, y exógena, a la teoría económica moderna (junto con el progreso técnico). La energía barata es como un gigantesco «subsidio material» a todo el sistema económico, la condición sine qua non para que este funcione ¿Qué sentido real tiene, en estos términos, pensar en subsidios a las gasolinas y a otros energéticos?
La viabilidad económica y técnica de la producción de bioetanol está severamente determinada por el lugar del planeta en el que se pretenda tal producción. Dicho coloquialmente, sobre el bioetanol se habla demasiado a lo tonto y con optimismos que no son responsables ante la opinión pública. Este video describe las tres principales ventajas que Brasil tiene y que México no en la producción a gran escala de bioetanol. Ello con el fin de ayudar a planear de manera más informada, responsable y realista, el «mezcla energética» que más conviene al futuro energético de México.