Categorías
Cultura Política Tecnología

¿Confiarías en un hombre feminista? yo tampoco (1/2)

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

En mi ruta por la vida -y por los pasillos de las universidades- he notado que hay dos tipos de hombres feministas que es posible caracterizar con bastante precisión y hasta elegancia: el «hombre feminista de corazón» y el «hombre feminista ficticio». En ninguno de los dos confío. Y no soy el primero en tocar este tema por cierto. Me propongo -tomando resguardo en el Artículo 6 constitucional– dejar testimonio profesional de mis experiencias y razones para esta desconfianza, esperando sea de utilidad al joven universitario lector ¿y por qué no? también a los hombres que se dicen ser feministas

Categorías
Cultura Naturaleza Sostenibilidad

Ambientalismo 2.0

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

¿Cuáles son las transformaciones vitales del ambientalismo 2.0? La libertad y la capacidad de elegir la forma en como queremos vivir, es quizás el más importante desafío de este siglo, la nueva tierra de conquista si así lo queremos ver, y no hablo de la torpe y hueca libertad económica sino de la libertad del alma humana, que en tiempos actuales parece incompatible con muchas cosas, incluyendo la sociedad de mercado que todo lo infiltra y corrompe -incluidas las relaciones personales-. Parece también incompatible con una esfera tecnológica cada vez más intrusiva, enajenante y peligrosa, que amenaza con querer pensar por nosotros, y de hecho ya lo hace (loas, aplausos, risas

Categorías
Cultura Naturaleza Sostenibilidad

Ambientalismo Tóxico

Descarga audio entrando aquí
Publicación simultánea con El Universal

Suena bien el título de hoy ¿qué trama ahora? Quieren que hable de algo así como «ambientalismo para universitarios». Que no es uno, sino dos problemas: los temas ambientales intimidan a muchos universitarios, les producen sensaciones de náusea, vómito, impotencia y aburrimiento (risas). -en ocasiones justificadas- respecto a lo que ellos pueden hacer para solucionarlos, además de que no ven cómo estos temas les den alguna orientación clara sobre el sexo, o sobre cómo ganarán dinero al graduarse (risas)

Categorías
Cultura

Leer a Michel Houellebecq es Más Interesante Que Estudiar Sociología

No hay ningún académico en estos momentos: sociólogo, humanista, que sea enteramente más libre que un escritor como Michel Houellebecq. Leer a Houellebecq se ha vuelto más interesante que estudiar sociología. Y hago esta comparación por un motivo especial: