Si hemos sido importantes a la hora de destruir los ecosistemas, ¿por qué no habríamos de ser importantes a la hora de asumir responsabilidades para reconstituirlos, rescatarlos o regenerarlos? Hablemos un poquito sobre el tema de «no somos nada» o «no somos importantes» con motivo de estos vídeos que han estado circulando de Conservation International
Etiqueta: wangari matthai
Este video aprovecha el activismo ambiental radical presente en la cumbre de Davos, para analizar cuatro temas: i) Los conceptos engañosos utilizados por los países más ricos para no instrumentar cambios verdaderos en su política ambiental ii) Las implicaciones políticas de las medidas propuestas por el ambientalismo radical de Greta Thunberg, iii) Las ideologías políticas y su traducción de la problemática ambiental global, iv) Análisis semiótico de Greta Thumberg, siendo ella el «medio» de su propio
Wangari: La Greta Negra
Greta Thunberg le ha dado un nuevo rostro al activismo ambiental en contra del Calentamiento Global. También ha promovido medidas drásticas que lo contrarresten.
Sin embargo, como el ícono global que es, y si aceptamos que «el medio es el mensaje»[mfn](Marshall Mcluhan, 1964)[/mfn], el mensaje de Greta es tan sólo parcialmente positivo.
El estilo de activismo ambiental y mediático que ella practica no ha ido acompañado aún por un verdadero