Mi nombre es Andrés

Este es el vlog de Andrés Bucio Galindo. Filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. (La relación ciencia-filosofía es desconocida para muchos, sin embargo ello tiene remedio).

Semblanza / Biografía

Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad), Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido (su tesis doctoral proyecta cuatro escenarios socio-tecnológicos al año 2050, utilizando la narración literaria como herramienta de conocimiento en situaciones de complejidad extrema). Maestro en Ciencias (MSc en Ecología, Gestión Urbana y Desarrollo Sustentable), University College, Londres (UCL) y Licenciado en Comunicación.

Amplia experiencia académica y profesional en los sectores público, privado y académico. Se ha desempeñado en cargos tales como consultor para el Centro de Investigaciones Sobre América del Norte CISAN-UNAM, Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte (CCC), Como asesor de información para la Secretaría de Medio Ambiente y recursos naturales del gobierno federal.

Ha sido investigador y líder de proyecto en el Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES) del Consejo Coordinador Empresarial. Así mismo, ha colaborado con la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad capítulo México: importante organización que a nivel mundial vigila y monitorea la conducción ética de la comunidad científica y tecnológica.

Conferencista e informante profesional (Resource Professional) para la Comisión Europea, RUALF Alemania, ETC Group, Holanda, sobre temas que van desde la Ecología del Conocimiento, hasta la Agricultura Urbana y Transiciones Socio-Ténicas y energéticas de bajas densidades (energías renovables).

Tiene un amplio catálogo de publicaciones, seminarios y conferencias por invitación, nacionales e internacionales (UNAM, UIA, UDG, México, DTU Dinamarca, U. Humboldt, Berlín, Universidades en Norwich y Manchester, Reino Unido, Comisión Europea Bélgica, Potato Institute, Nairobi Kenya). Miembro de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica. Ha sido docente en la Universidad del Mar, Oaxaca. UDG en Jalisco, Iberoamericana Santa Fe, Instituto de Estudios Superioes de Occidente (ITESO), entre otros.

En el ámbito de los medios ha sido asesor de contenidos y documentarista para Canal 22 y TV UNAM. Ha tenido diverso tipo de participaciones radiofónicas en Radio Universidad de Guadalajara en Lagos de Moreno, y Zona Ecológica (Zona Tres 91.5 FM) en Guadalajara, con contenidos críticos sobre ética de la ciencia, transiciones tecnológicas, cambio social y medio ambiente.

Sus intereses de investigación incluyen la política y economía de la sostenibilidad ambiental, en particular las transiciones socio-técnicas y los escenarios energéticos a futuro. Más recientemente le interesa el uso de la ficción literaria para decir lo que por razones de intoxicación ideológica desenfrenada ya no se puede decir desde los ámbitos universitarios, antiguos productores y custodios del libre saber humano.

Curriculum Vitae